https://federicorelimpio.com/Ladridos en la NocheEscapar del ParaísoK.O.L. Líder de Opinión

P… Agenda

Agenda

Puta Agenda, ahora que estoy dentro del post y no me castra el algoritmo de corrección política de las redes sociales. Puta agenda, y ustedes me disculpan por la vulgaridad. Porque podría haber escrito maldita agenda, o agenda del demonio. O agenda asquerosa, si ustedes lo permiten. El castellano es una lengua llena de acepciones y matices; me encanta. Le di mil vueltas, intentando evitar el eructo lingüístico; ustedes se merecen otro trato. Pero luego me dije que más, mucho más se merecen la verdad o, al menos, mi versión de la realidad. Por ello me quedé con la ordinariez de «puta agenda».

            El DRAE le da a “puta” varias acepciones y, para este post, me acojo a la primera: “calificación denigratoria. Ejemplo: Me quedé en la puta calle”. Y tratándose de lo que se trata, no encuentro peor descalificación, ni más sentida. Y si permanecen conmigo unas líneas más — se lo ruego —, comprenderán a la perfección por qué eché mano del exabrupto y osé ensuciar sus ojos y cerebros.

            Cualquiera de los trabajadores sanitarios, pero sobre todo los médico/as y enfermero/as que trabajamos en recursos extrahospitalarios vivimos bajo la tiranía de la agenda. De la puta agenda. Y de nuevo se me escapó el insulto sin que me dé tiempo a exponer el argumento.

            Sobre el papel, la agenda es un intento de organización del tiempo de trabajo. Nada que objetar, pues. He vivido lo suficiente como ver evolucionar los esquemas de trabajo desde la desorganización más absoluta hasta un “matrix” informático donde todo viene detallado con mimo exquisito. El usuario — palabro indigerible —, dirección, datos, hora, quién lo envía y motivo de consulta. Eso, en especializada; en primaria, de otro modo, porque el usuario se envía a sí mismo.

            Pero no es verdad. Nada es verdad en la agenda. A lo mejor, lo de puta le viene por eso. La agenda es la herramienta de dominación de la gestión clínica, entendida en el peor de sus sentidos — también los tiene buenos, qué duda cabe —. Una especie de látigo del negrero, si me pongo imaginativo.

            Es simple y complejo a la vez. En muchos de los escritos sobre la cuestión, se subraya cómo la actividad clínica se centralizó, y cómo, de este modo, los profesionales perdimos toda capacidad de independencia y gestión sobre los asuntos que nos afectaban. Y así, progresivamente, fuimos perdiendo toda libertad de organizar el menor aspecto acerca de nuestro trabajo. La agenda es el mejor ejemplo, y Atención Primaria el lugar más sangrante — que no el único —.

            La desconexión entre poder político y macrogestión, por un lado, y clínica de a pie por el otro hace primar accesibilidad y demora cero como bienes irrenunciables, descuidando que ello se hace a costa de insertar pacientes y falsear la agenda. Los altos cargos peroran en público de agendas de treinta y tantos usuarios al día, ignorando realidades de sesenta y tantos. ¿O lo saben y simplemente se guasean de nosotros?

            Las pasadas décadas de plétora de médicos les instaló la sonrisa cínica: «si el tipo o la tipa se me quema, hay diez en la puerta esperando». Pero esos tiempos ya pasaron, y la sustitución viene siendo problemática. Es más, los tiempos también son otros en lo cualitativo, y se viene exigiendo más, tanto por una masa profesional dispuesta a largarse allá donde les den mejores condiciones, como una población más despierta y dispuesta a opinar y cambiar… su voto.

(Inciso de última hora: ayer mismo, los compañeros de Primaria se manifestaron en varios puntos de Andalucía CLICK AQUÍ. Cambiamos de régimen, pero no de actitud. A peor, vaya, ante la ola masiva de jubilaciones. “El objetivo sería hacer atractiva Andalucía para que médicos de aquí no se vayan a otros destinos y, a la vez, que vengan profesionales de otras comunidades autónomas. El problema es que, a día de hoy, no se dan las circunstancias, entre otras cosas porque el Gobierno andaluz contrata por seis meses, mientras en comunidades como Castilla y León lo hacen por hasta tres años”).

            La agenda en Primaria es el mejor epítome de un sistema caduco, uno cada pocos minutos, asistencia rápido-rápido, devaluada por la lógica de la brevedad. Paradigma del quiero y no puedo revisar-controlar una muchedumbre de usuarios añosos y polimedicados. Puta agenda que se complica hasta lo esperpéntico en vacaciones, que el compañero que se va no se sustituye y, por tanto, la puta agenda se hace requeteputa. Putísima. Insoportable, vaya. Peligrosamente puta.

            ¿Tienen sentido aún lo rimbombante de la “Gestión por Competencias”, “Planes de Salud”, “Acreditación de Profesionales” y hostias diversas promovidas por Consejerías y Gerencias que, o ignoran la realidad, o se mofan de ella en nuestra cara? Todo esto ya era humo tóxico en tiempos de plétora de personal. Hoy es un simple chiste sin gracia. Apaga y vámonos. O mejor, ciérrales los chiringuitos a los tocadores de lira y ponlos a pasar consulta. Algo aliviarán el problema.

            Pero en hospitales también tenemos nuestra puta agenda particular. La impuesta por objetivos de gestión que ignoran la realidad. Lo mismo que en primaria, accesibilidad a toda costa, asumiendo que, una vez puestos ante el médico en cuestión, saldrá de ahí un doctor Stanton (¿quién es el doctor Stanton… CLICK AQUÍ?), capaz de arreglarlo todo a cien manos, e insertarse revisiones a golpe de coronarias y fibromialgia.

            No vale, oiga. No nos vale que nos encajaran una serie de kapos enérgicos con un sentido del cinismo a prueba de bomba. Tipos/as que nos implantaron la cultura y la práctica obligada de ver rápido, resolver y dar el alta, aunque estuviéramos viendo cohortes de crónicos que no pueden — de ningún modo — ser bien atendidos en la puta agenda de primaria.

            Y que, día tras día, agotado de hacer cábalas acerca de la gestión de mi paciente en lugar de centrarme en arreglar su problema, no puedo sino proferir: «puta agenda, hostia; puta agenda…».

***

El poder y nosotros, Sanidad Pública mediante. El caldo perfecto para una trama criminal. Una trama cuyo esclarecimiento nos dirá mucho acerca de lo que no se dice, justamente: la relación imposible entre gobernantes y gobernados, y del papel nuclear que juega la Sanidad Pública en todo ello. Y, en medio de todo, un gran hospital público: “La Mole”.

Mucho más que gran hospital, máquina de poder. Una novela negra de Federico Relimpio (CLICK AQUÍ).

RESEÑA de Jose Manuel: «Adictiva lectura»: “Te engancha y no puedes parar de leer, hasta finalizarlo. A veces crees estar leyendo una realidad, mas que una novela negra, magnificamente escrita”.

https://federicorelimpio.com/libros-de-federico-relimpio/la-mole-mas-que-hospital-maquina-de-poder/

Firmado: Federico Relimpio (CLICK: “sobre mí”).

Mis libros (CLICK AQUÍ)

P.D. No te pierdas mis historias negras y suscríbete a esta web en el box (a un lado, o abajo). Recibirás — completamente gratis — los primeros capítulos de mi novela «La Mole». De modo alternativo, puedes enviarme una nota ( click aquí ) con el asunto «LA MOLE» y el mensaje «ENVIAR LOS PRIMEROS CAPÍTULOS».

2 thoughts on “P… Agenda

  1. Stolzer Adler says:

    El problema no es la agenda. Es, simplemente, haber montado un modelo cuasi-esclavista de bajo coste, mein Herr Friedrich. Consentido por la población, por otro lado, e incluso jaleado. La “Vocación”, exprimida hasta lo indecible, ya no da para más. Las direcciones de cualquier índole, cegadas por la “numerosis” (O patología de sólo ver números fríos, torturados a veces hasta límites insospechados para dar apariencia de normalidad), han perdido la noción de la realidad. ¿Que las primeras veces han subido un 300%? ¡Pues que vean uno más! El problema, que es la misma respuesta desde hace treinta años, y YA se ven más del 500% de lo que debería ser una consulta “razonable”. El fast-food de la sanidad. “Es que un MIR le cuesta mucho al sistema de formar, debería atársele al sistema al acabar” (Declaraciones de cierta política). Ya. El mismo sistema que le paga una miseria, lo maltrata y le da una patada en el culo al acabar, que lo usa de mano de obra barata y que se ahorra sueldo de adjunto con ellos. Vamos, que es justo al revés. De adjunto, igual o peor. Y con plaza fija, las cosas no cambian mucho, vaya… En definitiva, la agenfa no es sino el reflejo. El reflejo de la podredumbre de un sistema zombi, que los políticos han dejado morir y que ahora se empeñan en mantener con vida pese a todo, porque si se muere… Ellos van detrás.
    Cuando en un país se gasta más en políticos que en sanidad… Algo no va bien.

    Responder
    1. admin says:

      “La agenda no es sino el reflejo…”. Me vale. Puta agenda, reflejando una puta realidad. Danke sehr!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error

¿Te gusta esta web? Suscríbete y difunde