https://federicorelimpio.com/Ladridos en la NocheEscapar del ParaísoK.O.L. Líder de Opinión

«La Mole», una novela diferente

Pere Joan Morey

Pere Joan Morey me hace llegar la siguiente reseña sobre «La Mole». Queda reproducida en su integridad con el permiso expreso del antes mencionado:

Queridos amigos:

Unos apuntes previos:

Hasta hoy no tenía ni idea de quién era Federico Relimpio ni lo que había escrito. Resulta que es un médico que se ha centrado en historias relacionadas con la Sanidad Pública y los diferentes contextos en que ésta se desarrolla. Este es el quinto libro y los personajes son los mismos que en los cuatro anteriores y son autoconclusivas con lo que pueden leerse independientemente.

Me ha gustado (quizás porque aborda cuestiones que siempre me han preocupado profesionalmente)  pero “La Mole” es una novela rara…rara. Desde la portada hasta el final. Hay otro calificativo quizás más ajustado: es diferente a cualquier otra novela de género que hayáis leído.

¿Por qué?

No explica claramente dónde se sitúa la acción aunque deja sugerencias que señalan a la comunidad andaluza.

Se centra en la corrupción política generalizada y en el uso y abuso que se hace con la Sanidad Pública. Lo interesante es cómo lo hace. Más que una novela negra “La Mole” se mete en la trama criminal del Estado.

Nos dibuja una sociedad llena de miedo sin ser una novela de terror. 

Demos un paso más.

 ¿De qué puede tener miedo cerval una sociedad de millones de personas?. Hay algunas cosas que nos dan miedo de verdad, no de ficción: la pobreza, perder la esperanza en mejorar, perder el trabajo, perder el honor y la fama… que te arrebaten la vida.

¿Quién puede hacer cualquiera de estas cosas temibles?: el poder. Mejor lo escribo de otra manera: EL PODER. El de verdad, no el que aparenta poseerlo.

¿Y en qué se basa el poder hoy en día?: en el dinero. Mucho dinero y la Sanidad representa una de las mayores partidas de cualquier presupuesto público.

Otro punto que se borda son los personajes. El autor juega con dos protagonistas antagónicos: Pepa, la inspectora, brusca, directa, resolutiva y embarazadísima y su mentor Amador, que en el momento de arranque de la novela, está de “baja” por haber sacudido una bofetada a su superior directo. Amador tiene una virtud especialísima: tiene “carisma”. Con su mirada y su sola personalidad encandila al personal de cualquier nivel social. El juego entre los dos (limitando la relación al afecto y al respeto mútuo) es una de las cosas más atractivas de la novela.

El arranque de la novela es impactante: de madrugada, mientras en la calle luchan a muerte dos clanes, una ex directora del Hospital, alto personaje del partido en el poder, es lanzada por el hueco de la escalera desde un sexto piso.

A medida que se desarrolla la narración se complica más y más. 

Mejor escapo del spoiler.

Llegó un momento que pensé: “¿Cómo es posible que alguien sea capaz de imaginar algo tan retorcido?”. Porque la cuestión no es que sea creíble o increíble lo que se cuenta, sino lo terrible es que pueda hacerse de verdad en algún momento. Y hablo de medicinas desde mi profesión (que aunque polvorienta, ahí está).

Creo que os he dado unas pautas para animaros a su lectura pero sería interesante que lo comentáramos en el grupo de wp Está en Amazón y en las librerías.

Ya me diréis

Un abrazo

Pere

***

“La Mole”: mucho más que gran hospital, máquina de poder. Una novela negra de Federico Relimpio (CLICK AQUÍ).

Los lectores de “La Mole” 📚 hablan: «denuncia del sistema 🧐 al nivel de James Ellroy»; «un arranque fantástico 😀, el final delicioso 😍»; «magnífica novela 📖, vibrante historia»; «verdad escondida en la literatura 📘»; «un thriller poderoso»…

P.D. No te pierdas mis historias negras y suscríbete a esta web en el box (a un lado, o abajo). Recibirás — completamente gratis — los primeros capítulos de mi novela «La Mole». De modo alternativo, puedes enviarme una nota ( click aquí ) con el asunto «LA MOLE» y el mensaje «ENVIAR LOS PRIMEROS CAPÍTULOS».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error

¿Te gusta esta web? Suscríbete y difunde