https://federicorelimpio.com/Ladridos en la NocheEscapar del ParaísoK.O.L. Líder de Opinión

Relatos en Gris Oscuro, Casi Negro

Alta Forzada

Posted by Federico Relimpio on  28 abril, 2011
Category: Blog
-Rosario, está usted muy bien en esta revisión. Todo ha salido perfecto. De fábula. No hay que modificar nada. Mantenemos el mismo tratamiento. -Qué contenta me voy entonces, don Rafael… ¿Entonces todo igual? -Todo igual Rosario. Está en una situación óptima. -Bueno… ¿Entonces hasta cuándo? -Mire Rosario – Rafael no demuestra su nerviosismo como cuando era joven –, las cosas han cambiado. Cuando una paciente está tan bien como usted le damos este informe para

Lo que sé del copago.

Posted by Federico Relimpio on  12 abril, 2011
Category: Blog
Sé que no sé casi nada. Que sé muy pocas cosas, pero que algo voy sabiendo. Sé, por ejemplo, que es una palabra maldita, que muchos pronuncian en voz baja, pero casi nadie se atreve a pronunciar en público y el que lo hace, queda desmentido o descalificado de inmediato, especialmente si es alguien en el organigrama de un partido político. Sé que muchos dicen: “Fu, fu! Bicho! Germen de insolidaridad y egoísmo!” Y no

Medicina Española: Tiempo de Cambio

Posted by Federico Relimpio on  9 abril, 2011
Category: Blog
Parece que algo se acaba en nuestro viejo modelo sanitario, que tan bien nos ha servido. En las últimas dos décadas hemos vivido una verdadera expansión cualitativa y cuantitativa en prestaciones y servicios, que han colocado nuestro sistema sanitario público si no a la cabeza mundial, sí en una situación de relativo respeto en la balanza de la eficiencia. Se han ofrecido a la población técnicas punteras en tiempo real de desarrollo – por ejemplo,

Ensayos Clínicos

Posted by Federico Relimpio on  7 abril, 2011
Category: Blog
Les escribía yo el otro día acerca de las andanzas de una profesora de secundaria llamada Lucía, cuyas relaciones con la Consejería de Educación no eran lo que podíamos llamar “venturosas” (http://medicablogs.diariomedico.com/federicorelimpio/2011/04/05/%C2%BFcopago-%C2%BFrecortes-%C2%BFquiebra-sanitaria/). Debido a que la “administración” empezaba a cerrar un poco el cerco acerca de sus sospechosas relaciones con las editoriales, la mujer decide interrumpir transitoriamente ese tipo de actividades, pedir el traslado a otro centro, no muy lejano, y cambiar su área docente

¿Copago? ¿Recortes? ¿Quiebra sanitaria?

Posted by Federico Relimpio on  5 abril, 2011
Category: Blog
Supongamos que una mujer, de nombre Lucía, por ejemplo, trabaja una escuela pública ejerciendo su profesión de profesora de Educación Secundaria. Imparte Lengua y Literatura Castellana en un determinado curso de la ESO y tiene que promover la lectura entre sus alumnos. La Consejería de Educación de su Comunidad Autónoma fija el contenido curricular, establece el texto a seguir ese año y propone una lista de lecturas recomendadas para conseguir los objetivos de lectura. Sin

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error

¿Te gusta esta web? Suscríbete y difunde