Llegué a «Cosecha Roja» buscando una novela negra. O, mejor dicho, la madre de las novelas negras, aquella de la que bebieron tantas otras y, después, tantas películas de gánsteres. Ajustes de cuentas, tiroteos, un cigarrillo tras otro y el vaso de whisky a mano. Pintas duras; dan miedo. Y la chica, siempre la chica. Y «Cosecha Roja» es eso, sin duda. Pero hay más. Y me explico. Dashiell Hammett Cosecha roja (Red Harvest)
Gérard Depardieu, como François Vatel Vatel, o la entrega a la perfección. Aun a riesgo de perder la vida. Y me pregunto qué hace aquí un relato – una película, en este caso – que no es nueva, y que tampoco puede considerarse un clásico. Pues, probablemente, que el filme tiene fuerza – y mucha – y no debe caer en el olvido. Porque, a mi modo de ver, contiene elementos que son de rabiosa
Peter O’Toole como Enrique II, y Richard Burton como Becket Becket, o la conversión. La búsqueda del ideal de servicio que comporta el sacrificio de la propia vida. El tema no es baladí, en modo alguno. Más bien al contrario, de rabiosa actualidad. Justo la madera que hace a los clásicos. Hablo de «Becket», película británica de 1964, dirigida por Peter Glenville en la que asistimos al duelo estelar entre Richard Burton (en el
«Mr Jones», o la búsqueda de la verdad
Category: Blog
James Norton, como Gareth Jones Hoy comento acerca de «Mr Jones», y parece casualidad. De hecho, lo es. Escribía yo el otro día acerca de «Todo Fluye», de Vasili Grossman, y de su pasión por la verdad. Y buscando qué película llevarme a los ojos y oídos, me encuentro «Mr Jones». No es poco. Porque es probable que Gareth Jones tuviera mejor información acerca del genocidio soviético de campesinos que el mismo Grossman y que,
«Todo Fluye», o el horror de Stalin
Category: Blog
«Holodomor», el genocidio estalinista descrito en «Todo Fluye», de Vasili Grossman «Todo fluye» no es una novela. O sí lo es, pero se trata una novela extraña. A mitad de camino entre el ensayo, unas memorias y una dolorosa reflexión sobre una patria que los rusos llevan más dentro que nadie — “el alma rusa” —. Pero, vayamos por partes. Podría uno plantearse qué hace «Todo Fluye» aquí, en un blog cuya vocación es