El dominó andaluz llega a su pieza central: la «X» de los EREs. Lo que he denominado la estrategia del pulpo ha fracasado (http://tontosantajusta.blogspot.com/2011/03/la-estrategia-del-pulpo.html). La jueza Alaya pide las actas de los Consejos de Gobierno y éste se acoge a su derecho a negárselas. Su señoría sabe dónde se esconde el quid de la cuestión, y no es en los choricientos documentos aportados por la Junta como si fuera la tinta que emite el pulpo acorralado para cegar o confundir y así, facilitar la huida. Su señoría tiene los dientes afilados, busca sangre, y sabe donde encontrarla.
¿Y ahora? La pelota la tiene Griñán. Esgrime la cuestión de legalidad: nadie puede obligar al gobierno a hacer públicas sus actas. El dominó ha concluido y Pepe se cambia al ajedrez: enroque. Es tu palabra contra la mía, Javier. Que te maten, presidente… Si fuiste ni consentiste en el asunto de los EREs. Como El Cid y Alfonso VI en Santa Gadea. Pero Pepe tiene referentes más recientes: yo soy responsable ante Dios y ante la Historia. Y no habrá otro tribunal más que las urnas en 2012.
Pepe Griñán opta por blindarse en la legalidad frente a la credibilidad que le hubiera aportado abrir puertas y balcones y decir a los cuatro vientos: «¡Aquí no hay ná que esconder!» Apela pues al juez supremo de las urnas y a aquello tan manido de que 1) Si pierdo, con la derrota se acaban las responsabilidades y 2) Si gano, el pueblo, que no se equivoca, me da la absolución. En cualquier caso, nos deja con un año agónico en que la defensa numantina de nichos ecológicos e intereses va a sustituir a la propuesta de ideas y programas, en una edición renovada de la democracia versión mediterránea.
Nadie sabe lo que va a pasar en las urnas de aquí a un año, pero desde luego que esto me hace la trama de una novela más que entretenida. Como no tengo otra cosa, les voy a dejar con algo tan importante y que les afecta de lleno: la crisis de la medicina pública entre la corrupción promovida por la industria farmacéutica y el desánimo favorecido por los modernos sistemas de gestión sanitaria. Los comentarios que me llegan es que está de lo más entretenido. El e-book es gratis. Enlace: